Divisa
  • USD
  • COP
Inicia sesión con:
¿No tienes cuenta? Regístrate
Registrarme con:
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa aquí

¿Qué debes tener en cuenta antes de aplicar a un crédito?

1
Paso 1

Documentos requeridos: Además de tu cédula de ciudadanía, debes presentar certificados de ingresos, estatus migratorio (si aún no estás regularizado, hay opciones para ti), y declaración de impuestos de tu país de residencia o de Colombia si tienes obligaciones fiscales.

2
Paso 2

Historial crediticio: Aunque vivas en el exterior, es recomendable mantener un historial crediticio activo en Colombia. Algunas entidades también pueden solicitar información sobre tu historial crediticio en el país donde resides.

3
Paso 3

Capacidad de endeudamiento: Asegúrate de que la cuota mensual del crédito no supere entre el 30% - 40% de tus ingresos, ya que este es el porcentaje de endeudamiento permitido por la mayoría de las entidades financieras. Esto te permitirá mantener un equilibrio entre tus otros gastos y el pago del crédito.

4
Paso 4

Gastos adicionales: Como comprador, cubrirás los gastos notariales, de escrituración y los impuestos sobre la propiedad. Además, deberás contratar un seguro de vida y de inmueble, que generalmente se incluye en la cuota mensual del crédito.

Simula tu crédito
Por valor del inmueble
*Campo requerido
Debe estar en este rango 20% - 80%
Valor de crédito $0
Cuota mensual de $0

*Este simulador pretende ofrecer una estimación aproximada de los costos de un crédito basados en la información ingresada por el usuario. Esta es solo una herramienta de referencia y los resultados obtenidos no representan un compromiso financiero por parte de Mi Casa IAD.

 

La tasa actual de tu crédito varía entre bancos y depende de tu historial crediticio y otros factores. La tasa promedio es del 15% para VIS y del 12% para no VIS según la SIC.

*Campo requerido
Requisitos para tu crédito

Ser colombiano: Podrás solicitar un crédito hipotecario si eres colombiano por nacimiento o por naturalización.

Tener un buen historial crediticio: No tener deudas morosas o reportes negativos en centrales de riesgo crediticio en Colombia ni en Estados Unidos.

Demostrar capacidad de pago: Tener ingresos suficientes para cubrir las cuotas del crédito, incluyendo seguro e impuestos. Se consideran ingresos laborales, arriendos, dividendos, y otros ingresos legales.

Aportar un porcentaje del valor del inmueble: El monto mínimo de aporte propio varía según la entidad financiera y el tipo de vivienda, pero generalmente es el 30%.

alt

Proyectos destacados

alt
Mi casa al día
en linea
Hola, ¿Necesitas más información? ¡En Mi casa al día estamos a tu disposición!
Habla con nosotros
Aceptar